Convertir tonelada (refrigeración) a caballo de fuerza (métrico)
Por favor, proporciona los valores a continuación para convertir tonelada (refrigeración) [ton] a caballo de fuerza (métrico) [hp (métrico)], o Convertir caballo de fuerza (métrico) a tonelada (refrigeración).
Cómo Convertir Tonelada (Refrigeración) a Caballo De Fuerza (Métrico)
1 ton = 4.78158914614063 hp (métrico)
Ejemplo: convertir 15 ton a hp (métrico):
15 ton = 15 × 4.78158914614063 hp (métrico) = 71.7238371921094 hp (métrico)
Tonelada (Refrigeración) a Caballo De Fuerza (Métrico) Tabla de Conversiones
tonelada (refrigeración) | caballo de fuerza (métrico) |
---|
Tonelada (Refrigeración)
Una tonelada de refrigeración es una unidad de potencia utilizada para describir la capacidad de enfriamiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración, equivalente a la eliminación de calor de una tonelada de hielo que se derrite en 24 horas.
Historia/Origen
La tonelada de refrigeración se originó a principios del siglo XX como una medida práctica para la capacidad de enfriamiento, basada en la cantidad de calor necesaria para derretir una tonelada de hielo en un período de 24 horas, aproximadamente 12,000 BTU por hora.
Uso Actual
Se utiliza principalmente en las industrias de HVAC y refrigeración para especificar la capacidad de enfriamiento de unidades de aire acondicionado y enfriadores, siendo 1 tonelada de refrigeración igual a 12,000 BTU/h o aproximadamente 3.517 kilovatios.
Caballo De Fuerza (Métrico)
El caballo de fuerza métrico (hp) es una unidad de potencia definida exactamente como 735.5 vatios, utilizada para medir la potencia de salida de motores y máquinas.
Historia/Origen
El caballo de fuerza métrico fue introducido a finales del siglo XIX como una unidad estandarizada para cuantificar la potencia de los motores, principalmente en Europa, reemplazando unidades tradicionales como el caballo de fuerza imperial. Se adoptó para mantener la coherencia en las industrias de ingeniería y automoción.
Uso Actual
Hoy en día, el caballo de fuerza métrico se usa principalmente en contextos automotrices, de ingeniería e industriales para especificar la potencia de los motores, especialmente en regiones que utilizan el sistema métrico. También se emplea en algunos países para calificar capacidades de motores y máquinas.